viernes, 19 de septiembre de 2008

El Burj Dubai llega a los 688 metros


El rascacielos más alto del mundo no deja de sorprendernos, ya mide 688 metros y no deja de crecer día a día, en la foto podeis observar la grandiosidad del rascacielos.

lunes, 18 de agosto de 2008

Shanghai también saldrá en los libros de arquitectura, con un rascacielos de 632 metros


El segundo rascacielos más alto del mundo, del que aún no se conocen con precisión muchos detalles, tendrá 632 metros de altura y 127 pisos, según informa hoy la prensa de Shanghai, donde será construido junto a los dos edificios más elevados de China, hoy tercero y sexto mayores del mundo.

Hasta ahora la firma estadounidense que diseñó el edificio, Gensler, no aceptaba preguntas y sólo respondió a Efe sobre el proyecto con un comunicado. Junto con su socio local para la construcción del rascacielos, el Instituto de Diseño Arquitectónico de la Universidad de Tongji, mantiene silencio sobre los detalles. Sí se sabe que el edificio, que se llamará Centro de Shanghai, tendrá 380.000 metros cuadrados de superficie, y que será la segunda construcción más alta del mundo, sólo por detrás de la Torre Burj de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), que alcanzó ya los 630 metros de altura y que se espera que se complete hacia finales de año con cerca de 800 metros.El edificio, cuya futura altura fue confirmada hoy por el diario oficial «Shanghai Daily», completará el trío de grandes construcciones que, separadas por apenas unas decenas de metros, coronarán el distrito financiero shanghainés de Lujiazui para 2014.El Centro de Shanghai se sumará los cerca de 300 rascacielos de la zona y estará junto a las actuales tercera y sexta mayores construcciones humanas, el Centro Financiero Internacional Shanghai Hills (de 101 pisos y 492 metros de altura, que será terminado este año) y la torre Jin Mao (de 88 pisos y 420,5 metros).Así se completará el ambicioso plan del gobierno de Shanghai, anunciado en 1993, de construir tres grandes rascacielos emblemáticos en un terreno de 20.300 metros cuadrados que antes se utilizaba como campo de golf.Al igual que sus dos predecesores y que la cercana torre de televisión Perla de Oriente (468 metros de altura), la nueva construcción incluirá un mirador turístico en su parte más elevada, que permitirá observar a los otros dos rascacielos, una perspectiva difícil de imaginar hasta la fecha.

martes, 8 de julio de 2008

El G8 promete reducir las emisiones de gases tóxicos para 2050

SAPPORO, Japón.- Los líderes de los ocho países más poderosos del mundo están preocupados. La escalada del precio de los alimentos y del petróleo es el tema central de la Cumbre del G8 que ayer arrancó en Tokyo. Tras debatir sobre la escasez de víveres, los presidentes se dieron un festín gastronómico. Tras la cena de anoche, esta mañana el grupo de negociadores de los ocho llegó a un acuerdo para afrontar el cambio climático. El trato recoge el compromiso de los países ricos para intentar reducir a la mitad las emisiones de CO2 en la atmósfera para 2050.

http://www.lagaceta.com.ar/nota/280142/Mundo/G8_promete_reducir_emisiones_gases_toxicos_para_2050.html

General motors cubrirá con 187.000 m2 de placas solares los tejados de su planta de Figueruelas, Zaragoza.


La producción anual que saldrá de la planta solar fotovoltaica de Figueruelas (Zaragoza) se estima sea de 15,1 millones de kWh, suficientes para satisfacer la demanda de 4.600 hogares con un consumo medio anual de 3.300 kWh.

Operativa al final de septiembre de 2008, la planta solar sobre tejado abastecerá de corriente eléctrica a la red local de Red Eléctrica y venderá la energía a Endesa.

La impresionante serie de paneles solares diseñada por Veolia Environnement y Clairvoyant consistirá en 85.000 módulos solares ligeros con una superficie activa fotovoltaica de 183.000 metros cuadrados y asegurará una reducción anual de las emisiones de CO2 de 6.700 toneladas.

La planta solar sobre tejado de la fábrica de Zaragoza es la tercera instalación de este tipo de GM en todo el mundo. “La fábrica de Zaragoza de GM será el hogar de la mayor planta solar sobre tejado en todo el mundo. Tiene un significativo potencial para reducir costes, y evaluaremos los resultados de esta planta solar para posibles proyectos de energía similares en las plantas de manufactura de GM Europa y en las ocho plantas de componentes. Subrayando nuestro compromiso vital con la compatibilidad medioambiental, este proyecto de energía solar está vinculado a una estrategia más amplia de tecnología avanzada de GM que apoya los vehículos eléctricos de autonomía extendida y el empleo de energías alternativas de propulsión”, ha dicho el Presidente de GM Europa Carl-Peter Forster.

sábado, 21 de junio de 2008

SOS Kiribati



El primer país del mundo en desaparecer por culpa del cambio climático será Kiribati, un precioso conjunto de 33 atolones del pacífico. Dos de sus islas ya han sido engullidas por el aumento de las aguas del océano, ahora piden ayuda a otros países para albergar a sus 110.000 habitantes. Ese archipiélago, cuyas tierras no superan los dos metros de altura sobre el nivel del mar, será engullido por el océano, pronosticaron expertos.
Según el Programa de Medio Ambiente de la región, en el próximo siglo las aguas habrán subido medio metro más y el proceso no se frenará ahí, ya que el aumento observado en la actualidad es fruto del calentamiento provocado hace varios lustros.
En tanto, la segunda amenaza, que en 1988 obligó al gobierno a reubicar a más de cinco mil kiribatianos, llevará, como el cambio climático, a la misma salida: el exilio forzoso.
El país cuenta ahora con 127 habitantes por kilómetro cuadrado, que en su mayoría viven en la linea de la pobreza.
Kiribati tiene el segundo Producto Interno Bruto (PIB) más bajo del mundo en relación a los valores de paridad del poder adquisitivo.
Recientemente el presidente de esas islas, Anote Tong, anunció su desaparición, de la que ya había alertado la ONU en 1989 si no se adoptaban las medidas pertinentes para combatir el cambio climático.
Tong inició entonces una gira internacional para encontrar un país de adopción para sus compatriotas, condenados al olvido.
El beretitenti, como le llaman los kiribatianos, expresó su frustración ante un problema causado fundamentalmente por los grandes emisores de gas carbono.
Asimismo observó que las ayudas financieras enviadas por las naciones poderosas a las pobres no serían necesarias si las grandes potencias redujeran sus emisiones de gases contaminantes.
El dirigente aseguró que los pequeños archipiélagos del Pacífico sur sólo producen un 0,6 por ciento de la contaminación del mundo y, sin embargo, pagan con creces los daños del cambio climático.
De acuerdo con el Banco Mundial, construir un dique temporal de refuerzo en las islas Gilbert, las más pobladas de Kiribati, costaría más del doble del PIB nacional.
Observadores calificaron de paradójico el hecho de que ese archipiélago tan diminuto se enfrenta casi solo a su desaparición y con él sus milenarias costumbres.
Tong lamentó que sólo el gobierno de Nueva Zelanda respondió a su petición de asilo para los kiribatíes.
La Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la región Asia-Pacífico, celebrada hace ocho años en la ciudad de Kitakyushu (Japón), concluyó que la mayoría de los archipiélagos del Pacífico son vulnerables a la subida del nivel del mar.
Entre los mayores problemas que presentan estas naciones, se mencionó que las viviendas, campos de cultivo e infraestructuras están concentradas en las zonas costeras, las más expuestas.
Los científicos que participaron en aquel foro consideraron una tarea complicada determinar la gravedad del problema.
Explicaron que éste no puede calcularse sólo por la velocidad a la que se derriten los polos ni por el aumento de la temperatura de las aguas de los océanos.
Pero Kiribati no está solo en esa dramática situación. A los habitantes de la vecina Tuvalu la posibilidad de ser tragados por el mar también les corta los pasos.

lunes, 9 de junio de 2008

La isla ecológica de Rem Koolhaas


La isla en cuestión es cuadrada, tiene 1,3 kilómetros por 1,3 kilómetros, y Koolhaas y Reinier de Graaf, uno de sus socios, la tienen en fase muy avanzada de diseño. Con la densidad de Manhattan, será levantada sobre terreno ganado al mar, una aventura familiar para los holandeses. Concebida como el distrito financiero de Waterfront City, que es el nombre de una nueva ciudad en construcción para 1,5 millones de habitantes situada entre Dubai y su vecina Abu Dabi, el cuadrante reservado al arquitecto constituye el paradigma de lo que denomina "ciudad genérica". Según su ideario, dicha urbe sin historia surgiría de la nada y sería multicultural y multirracial, premisas cumplidas por este proyecto.El resto de la gran Waterfront City, encargada a otros diseñadores, no sólo aparecerá en el desierto que era hasta hace poco la zona oeste de Dubai. Una vez completada, añadirá unos 70 kilómetros de costa a la ribera actual. En su interior, la isla de Koolhaas servirá a su vez de hogar para 92.000 personas, y de oficina a 130.000 más. Llegadas en su mayoría de Europa, Pakistán, India y Egipto, son los abanderados de una sociedad plural en Oriente Próximo que tendrá rascacielos en lugar de torres. Y donde no habrá coches, aunque sí una red de 10 calles con muchos árboles y poco aire acondicionado, gracias a un ingenioso sistema de ventilación natural de las calles.

viernes, 30 de mayo de 2008

Jean Nouvel hace sombra a la mismísima torre Eifel


Jean Nouvel ha diseñado un nuevo icono para la ciudad del amor, Paris. Ha ganado el concurso de su construcción una torre de 301 metros de altura a tan sólo 23 metros del techo de la ciudad la torre Eifel. y una superficie de 140.000 m2. Algunas de las características de este proyecto son sus diferentes elementos que lo harán un ejemplo de sostenibilidad y el uso múltiple que se dará al edificio, con 50.000 m2 destinados a oficinas, 33.000 m2 a viviendas, 39.000 m2 a servicios hoteleros, 8.000 m2 a equipos públicos y 10.000 m2 a comercios y restaurantes.

martes, 20 de mayo de 2008

Ya existen los surtidores caseros de Bieodiesel


La empresa estadounidense E-Fuel Corporation ha puesto en el mercado la primera máquina capaz de producir bioetanol casero y servir de surtidor para los vehículos. Las dimensiones, algo mayores que las de un frigorífico, permiten ubicarla en un jardín o un garaje. Azúcar, levadura especial, agua y una conexión eléctrica. Estos son los cuatro ingredientes necesarios para que en una semana la EFuel100 MicroFueler elabore 130 litros de bioetanol, disponibles para llenar el depósito de nuestros coches. Según E-Fuel Corporation, se trata de la manera más rápida y cómoda de reducir desde casa la dependencia del petróleo.
Además está el aspecto ecológico, ya que los cálculos de la empresa pronostican que el uso de este bioetanol casero reduce hasta en un 85% las emisiones de dióxido de carbono con respecto a la gasolina. Y el económico, porque el litro sale a unos 0,20 euros. Esta cantidad sería aún menor para empresas y negocios como destilerías, bares y restaurantes que puedan usar el alcohol residual para fabricar bioetanol. El litro saldría en este caso por debajo de los 0,05 euros.

sábado, 26 de abril de 2008

Benidorm seguirá siendo la capital de los rascacielos de Europa




El Ayuntamiento de Benidorm anunció ayer que agilizará todos los trámites que estén en su mano para que la urbanización del plan parcial Armanello dé comienzo cuanto antes. El edil de Urbanismo, José Ramón González de Zárate, expresó ayer su "enorme satisfacción" por la resolución de la Audiencia Provincial, que calificó como "un paso importante para el desarrollo del plan". El concejal avanzó que en breves fechas saldrá adelante el proyecto de urbanización, que será sometido a información pública. "Después se producirá la reparcelación y por último se procederá a la urbanización".González de Zárate precisó que Armanello se convertirá en un "pulmón verde" de la ciudad que se sumará a otros parques urbanos existentes o proyectados, aunque eludió pronunciarse sobre la disminución experimentada por la zona verde con respecto al proyecto inicial.Entre las ventajas que aportará el desarrollo del plan parcial, el edil resaltó que motivará desviar una parte importante de la circulación de salida de la localidad hacía otros municipios "en lugar de hacerlo como ahora exclusivamente a través de la avenida Europa". González de Zárate tampoco pido precisar si se construirá finalmente el previsto palacio de congresos en dicha zona "porque cuando se proyectó no existía el Centro Cultural que ahora está edificándose". En ese sentido, el titular de Urbanismo se limitó a decir que "a lo mejor hay que replantearse su construcción".
El conjunto del plan Armanello consiste en la urbanización de más de 600.000 metros cuadrados, la construcción de entre 16 y 24 rascacielos de alturas no inferiores a las 35 plantas.

lunes, 21 de abril de 2008

Las enregías verdes siguen de records en España

La producción eólica superó el pasado viernes por tercera vez los 200.000 megavatios hora (MW/h) y alcanzó el récord histórico de 213.170 MWh, gracias al fuerte viento, que afectó a buena parte de la Península, según el balance diario del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE), recogido por Europa Press. Durante el viernes, la electricidad de origen eólico supuso el 26% de los 815.279 MWh de generación neta producidos en la Península, y superó en un 1,7% el anterior récord, de 209.480 MWh, registrado a finales de marzo. De toda la energía generada el viernes, 508.171 MWh corresponden al régimen ordinario y otros 323.759 MWh al régimen especial, en el que se incluyen fuentes como la biomasa, hidráulica, eólica, solar y cogeneración.

martes, 8 de abril de 2008

Burj Dubai rompiendo records, 630 metros de altura


El Burj Dubai ya es la construcción más alta del mundo pues ha alcanzado los 630 metros de altura, tras superar a la estructura más alta de mundo, la antena de la KVLY-TV Mast (628m) en Dakota del Norte, pues tiene en la actualidad 624.1m de altura. La estructura metálica de la parte superior sigue a muy buen ritmo, y ya está en el sexto nivel, presentando en fachada unos elementos de arriostramiento perfectamente visibles desde el exterior. La compañía Emaar ya ha reconocido un retraso general en las obras, motivado por las calidades del diseño interior, ya que se han visto obligados a rechazar varios proyectos. Hoy día el rascacielos Burj Dubai cuenta con 6832 trabajadores. También se ha batido el record de bombeo de hormigón a mayor altura 601 metros, ahora falta saber cuanto llegará a medir este coloso que se estima que supere los 800 metros.

Costanera center será el edificio más alto de Sudamérica




Después de un año en construcción ya se pueden ver las primeras plantas construidas del que será el edificio más alto de Sudamérica. Los arquitectos son Cesar Pelli y Alemparte y Barreda. El megaproyecto tiene una superficie total del de más de 600000 metros cuadrados consta de una torre de más de 300 metros, otras dos torres de 170 metros y otra torre-hotel de 105 metros, que serán oficinas, viviendas, un gran centro comercial, cines, etc, etc.
El coste aproximado del complejo será de 600 Mill. De $.
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis