Mostrando entradas con la etiqueta Biocombustibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biocombustibles. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2008

Ya existen los surtidores caseros de Bieodiesel


La empresa estadounidense E-Fuel Corporation ha puesto en el mercado la primera máquina capaz de producir bioetanol casero y servir de surtidor para los vehículos. Las dimensiones, algo mayores que las de un frigorífico, permiten ubicarla en un jardín o un garaje. Azúcar, levadura especial, agua y una conexión eléctrica. Estos son los cuatro ingredientes necesarios para que en una semana la EFuel100 MicroFueler elabore 130 litros de bioetanol, disponibles para llenar el depósito de nuestros coches. Según E-Fuel Corporation, se trata de la manera más rápida y cómoda de reducir desde casa la dependencia del petróleo.
Además está el aspecto ecológico, ya que los cálculos de la empresa pronostican que el uso de este bioetanol casero reduce hasta en un 85% las emisiones de dióxido de carbono con respecto a la gasolina. Y el económico, porque el litro sale a unos 0,20 euros. Esta cantidad sería aún menor para empresas y negocios como destilerías, bares y restaurantes que puedan usar el alcohol residual para fabricar bioetanol. El litro saldría en este caso por debajo de los 0,05 euros.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Un sobresaliente para Alemania


Otra vez ha sido Alemania la encargada de poner un broche de oro a las energías renovables pués destinará 17.500 millones de euros hasta 2013 para el desarrollo de las energías renovables, especialmente los biocombustibles en las zonas rurales del país. De esta dotación, 8.000 millones procederán de fondos de la Unión Europea mientras que el monto restante será aportado por lo estados federados y el Estado, que invertirá 660 millones de euros anuales. La iniciativa, concebida como una ley adicional de Energías Renovables (EEG), deberá ser ratificada la próxima semana por el Consejo de Ministros, integrando así los presupuestos de 2008.

martes, 20 de noviembre de 2007

Gran Canaria pionera en la generación de hidrógeno limpio


En el pueblo gran canario de Pozo Izquierdo, se han inaugurado dos proyecto pioneros de creación de hidrógeno a partir de energía eólica y solar, pero no termina ahí con el excedente de energía se desalará agua. Estas dos plantas una subvencionada por el gobierno insular y la otra por un proyecto marco de la Unión Europea, serán de poca envergadura, son un prototipo de lo que en un futuro se puede llegar a conseguir en la isla, que sus 30.000 vehículos que circulan distancias inferiores a los 100 Km., puedan moverse con este combustible limpio y renovable.

Noruega en contra de los coches a gasolina


El país nórdico puede convertirse en el primer país en el mundo donde se prohíban los coches que funcionen exclusivamente a gasolina. El gobierno de Noruega perteneciente a laboristas y socialistas de centro y de izquierdas se propone prohibir estos vehículos. Ahora se debate sobre la posibilidad de que esta medida sea legal según la constitución de este país. Esta propuesta que a priori parece descabellada, sería viable ya que existen gran variedad de coches híbridos y en otros países como Brasil el 80% de los vehículos funcionan con biocombustibles.
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis