Mostrando entradas con la etiqueta Aventura espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventura espacial. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2008

La estación espacial internacional ya tiene acento latino


El ATV 'Julio Verne', el reabastecedor europeo de la Estación Espacial Internacional (EEI), fue lanzado con éxito a las 5.05 horas de la madrugada del domingo 9 de Marzo de 2008(hora española) por un cohete Ariane 5, desde el centro espacial de de Kurú. Alcanzó con éxito su órbita después de que el motor superior del cohete que lo propulsó fuera encendido dos veces para efectuar correcciones de trayectoria. La órbita provisional de la nave se sitúa a 260 kilómetros de altitud, con una inclinación de 51,6 grados. El ATV (Automated Transfer Vehicle), cuyo primer ejemplar ha sido bautizado con el nombre del visionario autor de
De la Tierra a la Luna, es un vehículo de 20 toneladas y abastecerá la EEI en agua, ergols (elementos del sistema de propulsión), víveres, material científico y material para realzar su órbita. Este 'camión del espacio' es un cilindro de 10,3 m de largo y de 4,5 m de diámetro que podría contener en su interior un autobús londinense de dos pisos. Su capacidad de carga triplica la de los actuales reabastecedores rusos 'Progress'. El lanzamiento, previsto originalmente para el sábado, fue postergado un día para la verificación del sistema de separación del ATV y del lanzador.El 'Julio Verne' fue construido para la Agencia Espacial Europea (AEE) por Astrium Space Transportation.

jueves, 24 de enero de 2008

Más hoteles en el espacio


La compañía privada de turismo espacial Galactic Suite Project, con sedeen Barcelona y formada por diversos profesionales del sector aeroespacial,ha presentado el primer viaje al espacio para turistas que incluye lapreparación, el traslado y la estancia en un hotel orbital.El viaje está previsto que dure 18 semanas y los primeros billetes, que sepodrían poner a la venta en 2008, costarían alrededor de los 3 millones deeuros.Según los responsables de Galactic Suite Project, Xavier Claramunt yMarsal Gifra, “esta oferta es la primera que ha sido concebida de formaglobal ya que incluye desde el traslado del lugar donde resida el turistahasta la isla del Caribe, los entrenamientos necesarios para una estanciaen órbita, el vuelo hasta el hotel y la estancia durante tres noches en laGalactic Suite”.Para completar esta oferta, los turistas que decidan pasar unos días en elespacio también participarán en experimentos científicos. La empresa ya hainiciado los contactos con varias entidades científicas interesadas enaprovechar que los turistas estarán en ingravidez para obtener algunasmuestras.Otra de las atracciones que ofrecerá este viaje es la posibilidad de dar15 vueltas a la Tierra cada día y en consecuencia, ver 15 veces al día lasalida del Sol. El hotel se ubicará en una órbita con un cierto ángulorespecto el Ecuador.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Primer hotel en el espacio


Rusia lanzó el pasado Julio un cohete Dniéper para poner en órbita el primer módulo de prueba de un proyecto que prevé la construcción de un hotel en el espacio.
Para ello, el cohete debe poner en órbita el módulo Génesis, una estructura fabricada con materiales hinchables y de gran resistencia, que una vez en órbita se desplegará como un acordeón.
El cohete debe poner en órbita el módulo Génesis, una estructura fabricada con materiales hinchables y de gran resistenciaEl módulo Génesis es una copia a escala 1:3 del Hotel Nautilus, proyecto de la empresa estadounidense Bigelow Aerospace.
A su vez, el Nautilus es la continuación del proyecto TransHab, inicialmente desarrollado por la NASA y adquirido posteriormente por Bigelow Aeroespace.
Cadena de hoteles en el espacioEsta compañía pretende desplegar para 2015 una cadena de hoteles privados en la órbita terrestre que estará orientada a turistas espaciales.
La empresa estadounidense ha encargado otros dos cohetes Dniéper para poder en órbita más módulos.
Uno de ellos será el Guardian, que contará con los sistemas vitales necesarios para alojar astronautas.
Los cohetes Dniéper son una versión reconvertida de los misiles balístico intercontinental RS-20 (SS-18 o "Satanás" según la clasificación de la OTAN).
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis