miércoles, 23 de enero de 2008
Las energías renovables ya tienen fondo en Espña
La boyante sector de la energía verde ya tiene un nuevo jugador en el mercado. Se trata de Green Alliance, el fondo constituido por varios inversores institucionales que el pasado 21 de diciembre recibieron el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para iniciar la actividad inversora con sus 120 millones de capital. En realidad, Green Alliance, con sede en Barcelona, ya tiene proyectos en marcha, como son los que desarrolla en las provincias de Burgos y Lleida para instalar una planta de biodiesel en Villahoz y en Pujalt, respectivamente, y que producirán cada una de ellas unos 25 millones de litros a partir de este año.La sociedad está participada por SCS Venture Partners, con un 37,5% del capital, así como por Servicios de Soporte al Desarrollo Ambiental (SSDA) y Latent Capacities & Development, ambas con un 20,84%. El presidente del consejo de administración es Oriol Serra, directivo de SCS, y su consejero delegado es Joaquim Sabater, de SSDA. El fondo parte con un capital de 120 millones, de los cuales 25 han sido aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El resto proviene de inversores institucionales y family offices nacionales que se han sumado a este proyecto nacido a finales de 2006. Entre ellos están Kutxa y Caja Guadalajara. La sociedad tiene una cartera de 30 millones que supondrían una inversión total de 1.000 millones de euros incluida la financiación bancaria. Los proyectos abarcan desde la energía eólica, la solar, la termoeléctrica, la fotovoltaica, la biomasa y la biodíesel. La compañía quiere centrarse en las energías reguladas y en el bioetanol, un combustible verde cuya producción mundial se multiplicó por dos desde 1995 hasta 2005, hasta alcanzar los 44.875 millones de litros. De esta cantidad, España apenas aportó 375 millones.Según una presentación a inversores de Green Alliance, la compañía quiere beneficiarse de los incentivos ofrecidos por la España y por la Unión Europea, que se ha marcado como objetivos multiplicar por casi tres el uso de los biocombustibles desde 2005 –era el 2%- hasta el 5,75% en 2010. En 2020, las energías renovables deberían representar un 20% del consumo total.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Trinitorum in the world
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario