
En el desierto de Mojave la empresa Solel Solar Systems planea construir la que será la mayor planta de energía termosolar del mundo, contará con una potencia instalada de 553 Megavatios, capaz de dar electricidad a unos 400 mil hogares o una ciudad de entorno a un millon de habitantes.
La planta termosolar utilizará los espejos parabólicos solares termales diseño propio de Solel, que ya han sido probadas en nueve plantas solares que vienen funcionando en el desierto Mojave desde hace 20 años. Esas nueve plantas generan actualmente 354 MW de electricidad al año.
La empresa tiene previsto iniciar las obras de construcción en 2009 y ocupará 2400 hectáreas cuando esté listo, hacia el 2011. Será construido en el desierto Mojave, uno de los más calurosos y grandes de América del Norte. El parque consistirá en 1 millón 200 mil espejos y 317 turbinas de vacío que serán los que capturen la energía del sol.
Los espejos parabólicos de Solel transfieren el calor del sol a un fluido que luego es utilizado para hace funcionar unas turbinas accionadas con vapor. Las turbinas son las encargadas de producir la electricidad.
La planta termosolar utilizará los espejos parabólicos solares termales diseño propio de Solel, que ya han sido probadas en nueve plantas solares que vienen funcionando en el desierto Mojave desde hace 20 años. Esas nueve plantas generan actualmente 354 MW de electricidad al año.
La empresa tiene previsto iniciar las obras de construcción en 2009 y ocupará 2400 hectáreas cuando esté listo, hacia el 2011. Será construido en el desierto Mojave, uno de los más calurosos y grandes de América del Norte. El parque consistirá en 1 millón 200 mil espejos y 317 turbinas de vacío que serán los que capturen la energía del sol.
Los espejos parabólicos de Solel transfieren el calor del sol a un fluido que luego es utilizado para hace funcionar unas turbinas accionadas con vapor. Las turbinas son las encargadas de producir la electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario